II Congreso Catequístico Regional – Buenos Aires – Avellaneda 2011
Materialres: klickear en cada uno…
Nueva_EVANG_IC_Desaf_2CongReg_2011
Subsidio_Documental_2CongReg_2011
Congreso Catequístico Regional. Carta al Obispo Luis
¿Qué esperamos?
Al realizar este Congreso Catequístico esperamos:
- Impulsar la renovación de la Iniciación Cristiana en las comunidades eclesiales.
- y afianzar en ellas el Itinerario Catequístico Permanente.
Y en este Congreso, los catequistas de la Región Buenos Aires queremos:
- realizar un encuentro kerigmático
- dar un paso en la experiencia de comunión (tal como la expresa la Iglesia en el Concilio: Pueblo de Dios, Cuerpo místico de Cristo, comunión de hermanos).
- responder con audacia a los signos de los tiempos por el ejercicio del ministerio catequístico como proceso de Iniciación Cristiana y catequesis permanente, en la familia y la comunidad.
- expresar el proceso de conversión pastoral:
- con criterios comunes,
- organicidad y
- renovado impulso misionero.
¿Quiénes participan?
Se espera que asistan 25 catequistas por diócesis (entre ellos referentes de las distintas áreas: catecumenado de niños; jóvenes; adultos; especial; familiar; escolar; Junta Diocesana, coordinadores parroquiales; etc…). De entre ellos estarán los que participarán del III CCN en Morón 2012.
¿Cómo inscribirse al Congreso Regional?
- Cada director ingresa los datos on line de los “congresistas” de su diócesis.
- Para la fiesta no hará falta inscripción.
¿Cómo se prepara?
Se están preparando algunos subsidios para los “congresistas” para que vayan preparando el “discernimiento” que esperamos se dé en el Congreso Regional.
Se supone la lectura OBLIGATORIA de cada congresista del documento de la Junta Nacional de Catequesis “Lineamientos y Orientaciones…”
¿Cómo se participa?
El Sábado 20/8 desde las 08,00 hs los participantes del “2do CCR serán recíprocamente recibidos por los catequistas de todas las participantes (Avellaneda-Lanús, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Quilmes, San Justo, San Martín, San Miguel, Laferrere, Morón, Merlo-Moreno, San Isidro y Zárate-Campana).
Por la mañana el P. Fabián Esparafita abrirá un primer módulo de reflexión acerca de “La Iniciación cristiana: ¿utopía, eufonía, o desafío?”. Todos los participantes comparten la reflexión inicial y luego trabajan por comisiones.
Por la tarde la Prof. Laura Lima animará la reflexión en torno a “La Iniciación cristiana: un proyecto abierto al ICP”. Como a la mañana todos los participantes comparten la reflexión inicial y luego trabajan por comisiones. Los congresistas concluirán los trabajos celebrando la Eucaristía… Cuentan con la posibilidad de ser acogidos en casas de familia de las parroquias vecinas…
El Domingo 21/8, por la mañana los congresistas, después de la oración inicial, trabajarán en plenarios de cada comisión, y discutirán, elaborarán y priorizarán los aportes del 2do Congreso Regional de Catequesis. Esos aportes se presentarán a nuestros obispos (los de la región pastoral) y se propondrán al IIICCN Morón 2012.
Desde las 14,00 hs los esperamos a TODOS los catequistas de las distintas diócesis para celebrar la FIESTA REGIONAL en honor DE LOS CATEQUISTAS hasta las 18/19
Comisiones propuestas
He aquí algunas de las comisiones previstas:
- 1. La IC y el ICP de niños en la ciudad.
- 2. La IC y el ICP de niños en barrios empobrecidos.
- 3. La IC y el ICP de niños en la escuela.
- 4. La IC y el ICP de adolescentes y jóvenes en la ciudad.
- 5. La IC y el ICP de adolescentes y jóvenes en barrios empobrecidos.
- 6. La IC y el ICP de adolescentes en la secundaria.
- 7. La IC y el ICP de adultos en la ciudad.
- 8. La IC y el ICP de personas con capacidades especiales.
- 9. La IC y el ICP de personas en situación de marginalidad.
- 10. Formación de catequistas para la IC y el ICP.